
El aire acondicionado de nuestro auto nos brinda confort durante el verano, pero es común que al llegar los meses fríos nos olvidemos de él hasta el punto en que lo mantengamos inactivo por mucho tiempo, lo cual es fatal.
La forma más efectiva de cuidar el sistema es encenderlo al menos una vez a la semana durante 15 minutos. De este modo mantendremos activo el mecanismo y limpiaremos los conductos para impedir que se acumule demasiada suciedad en las toberas y filtros.
El gas en el sistema de aire acondicionado automotriz
Es importante tener claro que el sistema de aire acondicionado de un vehículo está compuesto por un circuito cerrado de tubos flexibles por los que fluye el gas refrigerante. Al tratarse de un circuito cerrado no debería haber fugas y, por lo tanto, tampoco haría falta recargarlo de gas.
Sin embargo, al auto estar sometido a vibraciones continuas, cambios de temperatura e incluso golpes, esto que hace el sistema acabe cediendo y con el tiempo se creen pequeñas fugas que hacen que se pierda algo de gas.
Cualquier vehículo que ya tenga unos años sufrirá, casi con toda seguridad, alguna fuga en el circuito del gas refrigerante en la que perderá entre un 15 y 20% de la carga de gas cada dos años.
Esta disminución no solo impide una buena climatización del auto, sino que además fuerza el compresor haciéndolo trabajar más, lo cual aumenta el consumo de combustible y podría causar su deterioro prematuro. Esto podría desembocar un cambio forzoso del sistema.
¿Cuándo el aire acondicionado de tu auto necesitas gas?
Para saber si es momento de recargar el aire acondicionado de tu auto basta con prestar atención a las señales que él mismo nos envía. Hay cuatro señales muy evidentes:
- Enciendes el aire acondicionado y sale templado, pero no frío.
- Seleccionas la máxima potencia, pero el caudal del aire es flojo.
- Si se acumula demasiado vapor en los cristales del vehículo es posible que se deba a una carga de gas insuficiente en el sistema.
- Por último, notas un olor extraño o desagradable a humedad.
Si te ocurre alguna de estas situaciones, debes acudir a tu taller de confianza para que detecten qué tipo de problema tiene el aire acondicionado con el fin de ponerle solución lo más rápido posible.
¿Cómo cuidar el aire acondicionado de tu auto?
A continuación enumeramos algunas recomendaciones que te ayudarán a alargar la vida del aire acondicionado de tu vehículo:
- Nunca lo conectes a máxima potencia, ya que facilita la creación de hielo en el circuito.
- Si el auto ha permanecido en el sol, realiza los primeros kilómetros con las ventanillas abajo antes de conectar el aire, ya que enfriará de manera más eficiente y ahorrarás energía.
- Apaga el aire acondicionado antes que el motor para evitar que el compresor quede conectado.
- Si bien las fugas de gas son uno de los principales problemas para tener en cuenta con el aire acondicionado, también hay que prestar atención a otros detalles como el filtro de polen, el cual se recomienda cambiar cada 10.000-12.000 kilómetros.
- Enciéndelo también unos minutos a la semana en invierno para que el refrigerante circule por el circuito y no se sequen sus juntas.
Para cuidar la salud de nuestro auto, especialmente la del aire acondicionado, lo más recomendable es anualmente realizar una revisión del sistema, y cada dos años hacer la recarga de gas. Como con nuestra salud, siempre es mejor prevenir a curar, por ello toma en cuenta estas recomendaciones que te ayudarán a prolongar la vida del sistema de aire acondicionado de tu auto.
Fuentes
¿No enfría el aire acondicionado de tu auto? – El Universal
Lo que se debe saber del aire acondicionado – El Tiempo
¿Cómo cuidar el aire acondicionado de tu vehículo? – AutoMundo